Este año, el Festival Coral Internacional de Medellín se complace en anunciar la participación de 38 talentosos coros nacionales y 4 coros internacionales. Tras un riguroso proceso de evaluación de cada coro, se está realizando la programación para que Medellín pueda disfrutar de la participación de más de 1000 artistas nacionales y extranjeros. Puedes consultar la lista completa de coros invitados internacionales en la sección de coros internacionales.
¡Únete a nosotros y disfruta de la magia del Festival Coral Internacional de Medellín!
Este año, para celebrar y apoyar la realización de nuestro festival, invitamos a los talentosos estudiantes de la Colegiatura a participar en un concurso de arte. Las obras seleccionadas no solo enriquecen nuestra plataforma, sino que también se convierten en el motor de las donaciones y aportes que hacen posible este evento cultural. Estamos inmensamente orgullosos de la creatividad y el esfuerzo de cada participante.
Estamos encantados de presentar la obra ganadora de nuestro concurso, una pieza que captura la esencia y la vibración de nuestro festival. Esta obra será el emblema de nuestras iniciativas de donación y apoyo, inspirando a la comunidad a unirse a nuestra causa.
"El coro es un diálogo entre las luces y sombras de la vida, afinando el mundo bajo una misma armonía. La musicalidad, magia y movimiento del alma natural se unen bajo un mismo canto."
¡Apoya el Festival Aquí!La calidad de las propuestas fue excepcional, y por ello, queremos honrar a las cuatro obras finalistas que también cautivaron a nuestro jurado. Cada una de ellas ofrece una perspectiva única sobre la música, la conexión y el espíritu que celebramos.
Aunque la hayamos dejado de prestar atención, aunque nuestros oídos se hagan los sordos, aunque se haya vuelto parte de nuestro cotidiano, nuestra ciudad nunca ha dejado de vibrar y de transmitir música.
Una obra que nos recuerda la constante sinfonía de nuestra ciudad, una invitación a escuchar más allá de lo evidente y a reconectar con el ritmo que nos rodea.
Con cada gesto, las manos esculpen el aire y despiertan la armonía, creando algo más grande, más vivo, más eterno.
Esta pieza evoca la belleza de la creación y la forma en que cada acción, cada gesto, contribuye a una melodía más grande y duradera.
La música es el lenguaje universal, rompe las barreras de la comunicación, todos entienden el lenguaje musical, el lenguaje musical es para todos, la música es para todos pues los cantos comunican lo que las palabras no. Está en la naturaleza, en los elementos, en las cascadas y cataratas, en los volcanes, en los tornados, huracanes y en los terremotos, ellos cantan y el planeta entero baila en correspondencia.
Un poderoso recordatorio de que la música es un lenguaje inherente a la vida misma, presente en la naturaleza y en cada rincón del universo.
Cada voz se alza no para destacarse, sino para encontrarse. En el cruce de sonidos, cada una se transforma, se expande, se completa, un tejido vivo de presencias que se sostienen mutuamente. El sentido nace del vínculo, y el canto se vuelve uno al ser de todos.
Una hermosa representación de la fuerza colectiva, donde la individualidad se fusiona para crear una armonía que trasciende lo singular.